martes, 31 de mayo de 2016

Mi educación escolar.

“MI  EDUCACIÓN ESCOLAR”
Yo considero que mi educación es buena, como en todas las escuelas existen maestros con ganas de trabajar y ganas enseñar y aprender algo de nosotros sus alumnos  y otros que solo viene porque es su trabajo y tiene que cumplir con él, que no tienen las ganas de que uno como estudiante aprenda y nos preparemos mejor. Esto lo digo porque me ha tocado maestros que durante todo el semestre solo llegan te dejan trabajos y al finalizar cada parcial te hacen examen, pero claro que también tengo y me han tocado maestros que son excelentes, tienen interés, paciencia y son estrictos que es lo que necesitamos para poder llegar a conseguir lo que queremos, una mejor preparación. Ahora valoro más cada maestro así que se esmera por enseñar, yo creo que si aprovecho mi educación que me brindan ya que yo si tengo la oportunidad de poder estudiar y hay chicos que por más que quieran, no pueden, tengo el apoyo de mis padres lo cual eso también me motiva a aprovechar todo lo que me brinden mis maestros, ya que cada vez mucho más difícil terminar la preparatoria.
Han sido poco los maestros “malos” que han tocado y sé que durante de la prepa era así y eso me motiva más a aprender por mi cuenta y aprovechar los conocimientos de mis demás profesores y claro que también los de mis compañeros.

Apenas me encuentro en segundo semestre pero yo estoy consciente que tengo que hacer un examen de admisión a la universidad y que voy a competir con miles de estudiantes entonces  eso me hace aprovechar mucho más y querer ponerle más empeño a lo que hago, a mis tareas y trabajos no solo hacerlos porque tengo que pasar porque es un gran problema que hacemos las cosas por pasar y no por aprender y yo venía muy acostumbra a eso en la secundaria, ahora es algo que estoy cambiado y mejorando para un beneficio mío a futuro, primero para pasar mi examen, segundo para terminar la carrera que llegue a elegir y por ultimo poder conseguir un buen trabajo.
Más que cambios, seria conciencia individual de parte de los estudiantes y de los maestros.
De los estudiantes seria que supieran aprovechar lo bueno que nos brindan, los conocimientos que nos transmiten y también que fomentar su habito de estudio, de no solo quedarse  con lo que los maestros nos enseñan explorar otras fuentes de información para así extender nuestros conocimientos.


Y de los maestros que no tiene ganas de enseñar que hicieran conciencia que ellos son parte de nuestra formación, que si se quiere una mejor sociedad, aprovechen lo que sabe y lo enseñen.



No hay comentarios:

Publicar un comentario